Cuba, más de 6 décadas de régimen comunista

Lo que comenzó como un movimiento insurreccional y nacionalista para derrocar la dictadura de Fulgencio Batista acabó derivando poco después en un implacable régimen comunista y un aliado preferente, durante la Guerra Fría, de la URSS, el mayor totalitarismo del siglo XX. Hoy, 61 años después de aquel 1 de enero de 1959 en el que Fidel Castro entró de forma triunfal en Santiago de Cuba, la isla es una de las dictaduras más antiguas del planeta, mantiene encarcelados a más de 100 presos políticos y, según Amnistía Internacional, lleva "décadas sucesivas de uso desproporcionado y arbitrario del derecho penal y de campañas de discriminación promovidas por el Estado contra quienes se atreven a protestar o tratan de abandonar el país". La ilusión que despertó en los cubanos el deshielo impulsado por Obama se ha vuelto resignación a la pobreza y al autoritarismo cinco años después. Pese a la muerte de Fidel Castro y la retirada de la Presidencia (que no del partido) de su hermano R...