Posts

Se acerca un siglo de comunismo cubano

Image
A casi un siglo de la fundación el primer partido comunista cubano, se sabe que la organización no posee una historia digna de contar El 16 de agosto de 1925 se fundó el primer partido comunista de Cuba. El periódico Juventud Rebelde se encargó de recordar éste hecho histórico con unos pocos párrafos en los cuales no aparecía el nombre de Fidel Castro. A este paso, es lógico pensar que, dentro de unos años más, aparezcan solo dos parrafitos recordándonos lo mismo, puesto que todo lo concerniente a aquella fecha tan controversial se ha olvidado. Recordemos que en 1925 ya se conocía la intransigencia de Stalin con su política de oportunismo, los conflictos internos de su partido, sus campos de concentración y sus millones de muertos. Lo primero que descubrimos en esta nota de Juventud Rebelde son errores. El señor José Miguel Pérez y Pérez no fue el secretario general de aquel primer partido, sino un miembro más del grupo. Tampoco fue un partido que tuviera relación con el que fundara a ...

¿Qué es el movimiento San Isidro?

Image
El encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en La Habana, Timothy Zúñiga-Brown, felicitó a los artistas del Movimiento San Isidro por su compromiso con la cultura cubana y la lucha por la libertad en la isla. “La cultura pertenece a la humanidad y a nuestro país, dijo José Martí. En el Día de la Cultura Cubana, celebro la libre expresión de los artistas cubanos, como los del Movimiento de San Isidro”, declaró el diplomático. El Movimiento San Isidro surgió en 2018 como respuesta al decreto ley 349, que impide la libertad de expresión, comercialización, gestión y producción de los artistas que no estén asociados en Cuba al Ministerio de Cultura, y se ha comprometido desde entonces con la lucha por la legalización de espacios autónomos para el arte. Sus integrantes han propuesto relaciones más directas entre el arte y la política y social de la isla. Pese a la constante criminalización que de este grupo ha hecho el Estado cubano y pese a las repetidas detenciones y atrope...

En Cuba hay hambre

Image
El hambre es mala consejera, escuchaba desde niño de la gente del barrio. Mientras crecía y tomaba conciencia de la naturaleza de mi entorno, concebía más sabias aquellas palabras de Publio Virgilio sobre el hambre. Entonces ya era un joven instruido y me preguntaba cómo y por qué la vox populi puede hacer un diagnóstico tan certero de la situación diaria. Muchas personas de la población tuvieron la suspicacia del guajiro, quien al ver las palomas volando y luego posarse sobre los hombros del tirano Fidel Castro dijo: "si aquel era el hijo de Dios y se le posó la paloma, entonces este (Fidel) debe ser el hijo del diablo, me voy de aquí". Se dice que, a los pocos días, el guajiro se fue con su familia de Cuba . En realidad, la población cubana sufrió el control de la alimentación, propio de una sociedad comunista. El régimen castrista estuvo en una crisis económica que afectó la alimentación de la población en los primeros años y esto justificó la instauración de la libreta ...

Cuba es elegida vergonzosamente al consejo de los DDHH

Image
Cuba obtuvo 170 de los 192 votos válidos. Los candidatos necesitan 97 votos para ser elegidos. En su candidatura, Cuba se comprometió a promover los “derechos culturales” y destacó el “carácter participativo y democrático” de su sistema político. Pero en los últimos dos años, el gobierno de un solo partido encabezado por Miguel Díaz-Canel ha recrudecido la represión contra disidentes y miembros de la sociedad civil cubana y ha aprobado varias leyes para criminalizar la libertad de expresión en el arte, los medios de comunicación y las redes sociales. El único partido reconocido legalmente en el país es el Partido Comunista y los opositores son multados, arrestados frecuentemente o encarcelados. Las autoridades también les impiden salir del país. El sábado, el gobierno cubano detuvo arbitrariamente a artistas, periodistas independientes y activistas que abogaban por una mayor libertad de expresión en la isla. Un video publicado en las redes sociales muestra como una turba de simpatizant...

Coronacastro, el virus que está acabando con Cuba

Image
Los historiadores y analistas acostumbran emplear el concepto de «cisne negro» cuando aparece un factor nuevo, inesperado e influyente en escena. Algo cuyo surgimiento siempre era «posible», pero demasiado «improbable» como para poder hacer pronósticos basados en esa eventualidad. La Habana ha sido impactada por dos cisnes negros en menos de cuatro años: el ascenso a la presidencia de Donald Trump y la pandemia del coronavirus. Pudieran también representar dos jinetes del Apocalipsis a los que parece sumárseles un tercero: la combinación de un colapso energético nacional con una hambruna generalizada. El coronavirus acelera la decadencia y fin de la corona del clan castrista. Pero el final del régimen tal y como lo hemos conocido no supone que, de manera automática, los mejores deseos de democracia, libertad y prosperidad se materialicen al corto plazo. El resultado probable de esa combinación letal apunta en lo inmediato en varias direcciones, no necesariamente democráticas. Una —iró...

Cuba, más de 6 décadas de régimen comunista

Image
Lo que comenzó como un movimiento insurreccional y nacionalista para derrocar la dictadura de Fulgencio Batista acabó derivando poco después en un implacable régimen comunista y un aliado preferente, durante la Guerra Fría, de la URSS, el mayor totalitarismo del siglo XX. Hoy, 61 años después de aquel 1 de enero de 1959 en el que Fidel Castro entró de forma triunfal en Santiago de Cuba, la isla es una de las dictaduras más antiguas del planeta, mantiene encarcelados a más de 100 presos políticos y, según Amnistía Internacional, lleva "décadas sucesivas de uso desproporcionado y arbitrario del derecho penal y de campañas de discriminación promovidas por el Estado contra quienes se atreven a protestar o tratan de abandonar el país". La ilusión que despertó en los cubanos el deshielo impulsado por Obama se ha vuelto resignación a la pobreza y al autoritarismo cinco años después. Pese a la muerte de Fidel Castro y la retirada de la Presidencia (que no del partido) de su hermano R...

20 mentiras de Fidel Castro

Image
Cuando la batalla contra la divulgación de noticias falsas en redes sociales cobra fuerza, es tiempo de recordar todas las mentiras dichas una y otra vez por Fidel Castro. Ahora que se ha puesto de moda el tema de la difusión de las noticias falsas en las redes sociales y medios de prensa en general, sería saludable dirigir una serena mirada a la perseverante obra en ese sentido de uno de los más grandes falsarios de la historia moderna, el dictador cubano Fidel Castro. A continuación 21 mentiras mandadas a decir o dichas por Fidel Castro a lo largo de su larga trayectoria. 1- Siendo uno de los hombres más ricos del mundo se vendió a la opinión pública como un humilde defensor de los pobres. 2- A pesar de haber sido un despiadado dictador se presentó al mundo como un justiciero líder revolucionario y un rebelde. 3- Convirtió la escaramuza del asalto al Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953 en la más memorable batalla librada nunca en Cuba y América Latina. 4- En Cuba no hay ni aspirin...